3 frases que te ayudarán a abrirte a lo nuevo en tu vida.
Si ya has completado el cuestionario con las 10 situaciones, que muestra cómo las actitudes de tu día a día están condicionando tu vida y limitándote en los objetivos que quieres conseguir, y si en él has identificado que te encuentras posicionado en el “Yo padre”, aquí te dejo algunos consejos para ayudarte a salir de ese estado hacia el “Yo adulto” donde de verdad podrás acceder a todas tus fuerzas y posibilidades.
Y si aún no has completado el cuestionario, puedes hacerlo en este enlace
Puede que hasta este momento no fueras consciente de que la voz que predomina en tu mente es la del “Yo padre”, porque la conoces muy bien y ya forma parte de ti.
Tanto es así que la abrazas como única forma de vida.
Sin embargo, ahora puede que hayas reconocido que necesitas soltar esa “forma de amarte” y de vivir, porque no te está permitiendo avanzar ni crecer.
Y porque ahora tú quieres dejar lo viejo y avanzar hacia lo nuevo.
A pesar de que tengas plena convicción de que quieres caminar hacia lo nuevo, la calidez de lo conocido detiene tu marcha, porque tienes temor a abrirte a una nueva forma de funcionar, de permitirte ser tú con tus imperfecciones, pero también con tus grandezas, de dejar de mirarte a ti en lo que no te gusta y de seguir justificando tu mirada de desprecio hacia ti misma o hacia ti mismo.
El hecho es que aquí estás y quieres por fin comenzar a sentirte bien, en plenitud y con la mirada puesta hacia adelante.
Por eso puedes elegir tu propia voz desde el “Yo adulto” y ponerte al mando de tu vida.
Y para lograrlo puedes empezar por cambiar algunas actitudes relacionadas con el lenguaje que te ayudarán a posicionarte de la forma que quieres ante ti y frente a los demás.
Estos son los consejos que tengo para ti:
Habla desde el “quiero”, referido siempre a aquello que está en tu mano, no sobre el poder o control de alguien. Al empezar tus frases con el «quiero» te obligas a conectar con tu objetivo inmediato y te empujas a actuar en consecuencia con ese objetivo.
Permítete ser tú sin culpa, aunque es muy probable que ese sentimiento te ronde al principio. Si esto ocurre, para un momento y dite en voz alta “me permito ser yo”, “me abro a lo nuevo”.
Conéctate con el presente y vive en él, para ayudarte puedes repetirte esta frase “Yo soy (tu nombre completo sin diminutivos y tus apellidos), hija/o de (nombre y apellidos del padre) y de (nombre y apellidos de la madre), y elijo el presente”
Sé que al principio la inercia de los viejos pensamientos va a tender a permanecer, tu trabajo es parar ese patrón viejo instalando uno nuevo y experimentando en tu cuerpo lo que sientes.
Esto te ayudará a instalar el nuevo patrón.
Verás cómo, poco a poco, te vas posicionando en un nuevo lugar donde te haces cargo de tu vida y lo que ocurre en ella, permitiéndote ser tú sin juicios de valor.
febrero 9, 2022 @ 7:42 am
ME PERMITO SER COMO SOY
Esta es la frase más liberadora para mí porque significa que me acepto tal y como soy a día de hoy .
Me gusta la persona en la que me he convertido, pues yo no era así.
Estoy orgullosa de mí misma.
marzo 29, 2022 @ 11:32 am
¡Enhorabuena Maria José! ¡Gracias por compartir!